Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Categoría III

imagen_infotacon
Categoría III
Año
2020

Martha Liliana Velandia Bustos

Comité de mujer y género de la UAECOB
Este proyecto enmarca las buenas  prácticas a nivel de equidad y género que  se vienen desarrollando desde el año  2016 por las mujeres del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, empoderando y visibilizando la labor de las mujeres bomberas, dejando en alto la ciudad con este importante trabajo que realizan día a día.

Jessica Nathalie Ariza Castellanos

Fortalecimiento de las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad, familias y sus cuidadores-as en Bogotá.
Esta estrategia materializa los compromisos del plan Distrital de desarrollo ”un nuevo contrato social y ambiental para el siglo 21 con la ciudadanía”, a través de la  Secretaría Distrital de integración social y la implementación de estrategia para dar reconocimiento a las mujeres y hombres cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, como sujetos de derecho.

Jesús Andrés Bravo Rojas

Un contrato social por la salud y la garantía de los derechos de las mujeres.
La estrategia de la subred integrada de servicios de salud suroccidente, nace en el marco del derecho fundamental a las mujeres, donde  creó diferentes espacios con  enfoque incluyente, para que  las mujeres puedan disfrutar de diferentes actividades, no solamente el sector salud sino de otros sectores, mostrando una integralidad

Maribel Romero Cubillos

Un contrato social por la salud y la garantía de los derechos de las mujeres
La estrategia de la subred integrada de servicios de salud suroccidente, nace en el marco del derecho fundamental a las mujeres, donde  creó diferentes espacios con  enfoque incluyente, para que  las mujeres puedan disfrutar de diferentes actividades, no solamente el sector salud sino de otros sectores, mostrando una integralidad

Andrés Antonio Artunduaga Torres

Un contrato social por la salud y la garantía de los derechos de las mujeres
La estrategia de la subred integrada de servicios de salud suroccidente, nace en el marco del derecho fundamental a las mujeres, donde  creó diferentes espacios con  enfoque incluyente, para que  las mujeres puedan disfrutar de diferentes actividades, no solamente el sector salud sino de otros sectores, mostrando una integralidad

Yanira Espinosa Pérez

Estrategia de atención a personas que realizan actividades sexuales pagadas.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer se  desarrolló la estrategia de atención a personas que realizan actividades sexuales pagadas, para ofrecer tres tipos de servicios integrales  que brindan herramientas para mejorar el goce efectivo de los derechos de las personas que realizan dichas actividades.
Con miras a que esta población logre el pleno ejercicio de su ciudadanía, esta estrategia cuenta con tres áreas de atención:
1. Atención socio jurídica
2. Atención psicosocial 

ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia