La Planeación Participativa es entendida como el mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades. La participación puede darse en la delimitación de los resultados e impactos esperados y en la definición de productos y de actividades.
El Presupuesto Participativo es obligatorio para territorio, alcaldías y gobernaciones y no para entidades nacionales (Art 90, 91, 92 y 93 Ley 1557 de 2015).
El DASCD, acoge los lineamientos de articulación, coordinación, cooperación y participación de todos los interesados, para la formulación e implementación de planes y estrategias que resuelvan las necesidades de los ciudadanos, conforme al propósito y misional de la Entidad.
Consulta aquí la planeación institucional
Informe de avance plan de acción anual
Caja de Herramientas
Documento plan estratégico sectorial
Tablero de control Política Publica
Seguimiento Planeación Sectorial
Seguimiento Planeación Institucional
En caso de tener algún comentario adicional, por favor escribanos al correo contacto@serviciocivil.gov.co