Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial De Bomberos - UAECOB

Arnulfo Triana León

Seguridad Convivencia y Justicia
En este sector liderar, planea y orientr la formulación, la adopción, la ejecución, la evaluación y el seguimiento de las políticas públicas, los planes, los programas y proyectos, las acciones y las estrategias en materia de seguridad ciudadana, convivencia, acceso a la justicia, orden público, prevención del delito, las contravenciones y conflictividades, y la coordinación de los servicios de emergencias en el Distrito Capital en el marco del primer respondiente.

Diana Mireya Parra Cardona

Seguridad Convivencia y Justicia
En este sector liderar, planea y orientr la formulación, la adopción, la ejecución, la evaluación y el seguimiento de las políticas públicas, los planes, los programas y proyectos, las acciones y las estrategias en materia de seguridad ciudadana, convivencia, acceso a la justicia, orden público, prevención del delito, las contravenciones y conflictividades, y la coordinación de los servicios de emergencias en el Distrito Capital en el marco del primer respondiente.

Camilo Sanín Cano Bedoya

Seguridad Convivencia y Justicia
Este sector lidera, planea y orienta la formulación, adopción, ejecución, evaluación y el seguimiento de las Políticas Públicas, los planes, los programas y proyectos, las acciones y las estrategias en materia de seguridad ciudadana, convivencia, acceso a la justicia, orden público, prevención del delito, las contravenciones y conflictividades, y la coordinación de los servicios de emergencias en el Distrito Capital en el marco del primer respondiente.

Diana Acosta Saldarriaga

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Ingrid Carolina Sánchez López

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Javier Henao Jiménez

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA 
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Wilmar Bernardo Cristancho Morales

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Javier Claros Losada

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Martha Liliana Velandia Bustos

Comité de mujer y género de la UAECOB
Este proyecto enmarca las buenas  prácticas a nivel de equidad y género que  se vienen desarrollando desde el año  2016 por las mujeres del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, empoderando y visibilizando la labor de las mujeres bomberas, dejando en alto la ciudad con este importante trabajo que realizan día a día.

Sandra Janneth Romero Pardo

Sector de Seguridad, Convivencia y Justicia 
Liderar, planear y orientar la formulación, la adopción, la ejecución, la evaluación y el seguimiento de las políticas públicas, los planes, los programas y proyectos, las acciones y las estrategias en materia de seguridad ciudadana, convivencia, acceso a la justicia, orden público, prevención del delito, las contravenciones y conflictividades, y la coordinación de los servicios de emergencias en el distrito capital en el marco del primer respondiente.

ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia