La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, junto con el Programa de Apoyo Emocional Distrital, el Centro de Conocimiento, el Centro de Pensamiento, Talento Humano y Organizaciones Saludables, la Red Distrital de Líneas de Apoyo Psicosocial y de Acceso a la Justicia, entidades distritales y aliados académicos, llevará a cabo, por primera vez, el Congreso Distrital de la Salud Mental 2025, que se desarrollará del 27 al 31 octubre de 2025 bajo el lema “Cuidado, Promoción y Organizaciones Saludables”. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán con el bienestar integral del talento humano y con la construcción de entornos laborales y comunitarios más saludables.
El Congreso busca ser un espacio de encuentro para servidoras y servidores públicos, colaboradoras y colaboradores, instituciones académicas, organizaciones privadas, aliados interinstitucionales y equipos de trabajo interesados en compartir y fortalecer conocimientos sobre salud mental.
El propósito central es generar un intercambio de saberes empíricos, académicos y colectivos que impulse la transformación de prácticas y políticas públicas. A través de la socialización de experiencias, investigaciones y estrategias innovadoras, se busca fortalecer la gestión del conocimiento como eje para transformar los entornos de vida, fomentar redes de colaboración intersectorial y académica, y visibilizar aportes que dignifiquen el trabajo y promuevan el cuidado de la salud mental.
Tres ejes temáticos clave
- Promoción y Prevención en Salud Mental: estrategias desde el primer nivel de atención, reconociendo este espacio como núcleo del abordaje integral, la prevención y la promoción del cuidado.
- Trabajo Decente y Bienestar del Talento Humano: experiencias de organizaciones saludables, climas laborales positivos y liderazgos humanizados como prácticas de cuidado psicosocial.
- Producción Académica y Transferencia de Conocimiento: el papel de la academia en la generación de conocimiento riguroso que incida en la formulación de políticas y la transformación de entornos laborales, sociales y comunitarios.
Modalidades de participación
Las y los interesados podrán participar mediante:
· Ponencias magistrales temáticas.
· Presentación de experiencias exitosas (buenas prácticas).
· Trabajos de grado o artículos investigativos.
Inscripción y envío de propuestas
Quienes deseen postularse deberán enviar su propuesta antes del 7 de septiembre de 2025 al correo jrojas@serviciocivil.gov.co, indicando: título, objetivo, resumen técnico, nombres completos de las y los ponentes, número de cédula, entidad, correo electrónico y teléfono de contacto.
Con este Congreso, la Alcaldía de Bogotá y el Servicio Civil Distrital, en articulación con las entidades organizadoras, ratifican su compromiso con la construcción de entornos laborales y sociales que prioricen el cuidado, la salud mental y el bienestar integral de las personas.

