Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Más cuidado, más bienestar. Así cerró el curso de las Brigadas de Apoyo Emocional 2025

Fecha publicación
brigadas de apoyo

Cuidar de quienes cuidan a Bogotá es una de las misiones más importantes de la Alcaldía Mayor. Con este propósito, el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital – DASCD, a través de su Programa de Apoyo Emocional Distrital lideró el desarrollo del curso de las Brigadas de Apoyo Emocional 2025, un proceso que reafirma el compromiso de la administración con el bienestar de las y los servidores públicos que trabajan cada día por la ciudad. 

El encuentro se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, un escenario natural que inspiró a los 41 participantes a trabajar sobre el autocuidado y el cuidado mutuo, fortaleciendo aprendizajes en salud mental y en la prevención de riesgos psicosociales. 

Las y los brigadistas pertenecen a entidades como el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, la Secretaría Distrital de Integración Social, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático -IDIGER, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP, el Instituto para la Economía Social - IPES, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud - IDIPRON, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Secretaría Distrital de Ambiente. el Instituto Distrital de Turismo - IDT, la Caja de la Vivienda Popular, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y el DASCD. Este grupo diverso evidenció la unión de diferentes áreas del Distrito en torno a un propósito común: promover la salud mental en el servicio público. 

Gracias al trabajo interinstitucional, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático - IDIGER, el Instituto Distrital de Turismo - IDT, el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis desarrollaron la actividad junto con el Servicio Civil Distrital que implementaron metodologías participativas y vivenciales. Así se construyó un espacio de confianza, conexión y apoyo mutuo, donde cada experiencia aportó a consolidar una cultura distrital del cuidado. 

Uno de los mensajes centrales de la jornada fue reconocer la importancia de cuidar también a quienes cuidan. El enfoque de “cuidado al cuidador” resaltó el valor de las y los servidores que orientan, acompañan y apoyan a la ciudadanía, recordando que ellos también necesitan espacios de fortalecimiento emocional. 

El cierre del curso marcó no solo la culminación de una etapa formativa, sino también el inicio de una red más fuerte y consciente de Brigadas de Apoyo Emocional, que seguirá contribuyendo al bienestar colectivo de quienes hacen posible el servicio público en Bogotá.

 

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia