Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Prepárate para la VII Medición del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Fecha publicación
001

La Sexta Medición del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG SST, está a punto de comenzar. Por esto, es fundamental que las y los líderes de Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión Humana se preparen adecuadamente, esto implica actualizar la información de sus Sistemas en el Módulo denominado SST en Línea en el SIDEAP.

Con esta medición seguiremos mejorando continuamente los procesos y procedimientos del SG-SST y garantizamos que nuestras prácticas de seguridad y salud laboral estén alineadas con los estándares más altos, mejorando los ambientes de trabajo, el bienestar, la calidad de vida laboral, la disminución de las tasas de ausentismo por enfermedad, la reducción de las tasas de accidentalidad y mortalidad por accidentes de trabajo en el Distrito y el aumento de la productividad, además, nos permite velar por el cumplimiento efectivo de las normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento.

Por lo tanto, estas son las herramientas claves del SG-SST que se deben tener presentes:

Indicadores del Sistema General de SST:

Permite el registro, consulta y generación de reportes de indicadores clave del SG-SST, abarcando mínimos, estructura, proceso y resultado. La herramienta facilita la recopilación y procesamiento de datos para optimizar la gestión del SG-SST en las entidades públicas distritales. Los indicadores sugeridos por el Decreto 1072 de 2015 y los indicadores mínimos definidos en la Resolución 0312 de 2019. Serán los registrados en nuestro Sistema.

Estándares Mínimos de SST: Gestiona los estándares mínimos según la normativa vigente para empleadores y contratantes. Verifica el cumplimiento de requisitos legales, registra accidentes y enfermedades laborales y genera reportes personalizados.

Instrumentos de Madurez - EMA-GSST: Evalúa el nivel de madurez del sistema de gestión de SST en las entidades, manteniendo un historial por vigencia. Los resultados ayudan a identificar brechas y oportunidades de mejora. Permitiendo a los colaboradores tener una percepción directa del funcionamiento del Sistema al interior de su organización, facilitando así la mejora continua en los procesos.

Enfermedades Laborales: Registra y permite el seguimiento de las enfermedades laborales. Genera reportes con filtros por fecha, visualiza el estado de vinculación de la o el empleado afectado, permite conocer las causas de la E.L y el diagnóstico que llevo a su reporte, contribuyendo al análisis detallado de la gestión del  SG-SST.

Accidentes Laborales: Registra y gestiona accidentes laborales. Permite filtrar por fecha del accidente, clasificar el origen (laboral o común) y seguir cada caso.

El reporte oportuno de la información permite un seguimiento detallado del nivel de accidentalidad por entidad, para ello, los datos son esenciales para analizar la gestión de SG-SST e identificar oportunidades de mejora.

La colaboración y el compromiso de quienes hacen parte de los equipos de SST y Gestión Humana son vitales para el éxito de esta medición, por esto les invitamos a participar activamente y contribuir a la creación de un ambiente laboral más seguro y saludable para el talento humano de la administración distrital.

Recuerden que la medición la podrán realizar en el Módulo de SST en Línea en el SIDEAP desde el 22 al 26 de julio de acuerdo a los lineamientos establecidos por el DASCD.

¡En equipo trabajamos por un entorno laboral más seguro!

 

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia