En el marco del IV Encuentro Distrital de Autoridades Disciplinarias: “Bogotá referente de disciplina y confianza”, la directora del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, Laura Villa Escobar, participó como invitada en el conversatorio “Expectativas y retos del teletrabajo desde la perspectiva disciplinaria”, un espacio que permitió reflexionar sobre los desafíos éticos y administrativos que implica la gestión pública en entornos laborales alternativos.
Durante su intervención, Villa Escobar destacó que el teletrabajo representa una oportunidad para fortalecer la confianza institucional y la gestión basada en resultados. “El teletrabajo no solo moderniza la administración pública, sino que impulsa una cultura de corresponsabilidad, disciplina y orientación al logro, donde la confianza se convierte en el eje de la relación entre empleador y servidor”, señaló.
La directora resaltó que Bogotá ha avanzado significativamente en la adopción de esta modalidad gracias a la implementación del Decreto Distrital 050 de 2023, que reglamenta el teletrabajo en el sector público, y al desarrollo del módulo de registro en el SIDEAP, herramienta que permite identificar y hacer seguimiento a las y los servidores que desempeñan sus funciones bajo esta modalidad.
Asimismo, subrayó la importancia de la formación continua en competencias digitales y en seguridad de la información para fortalecer la productividad y el bienestar del talento humano distrital. “capacitar servidoras y servidores capaces de adaptarse a nuevas dinámicas laborales es esencial para consolidar una administración más flexible, humana y conectada con las necesidades de la ciudadanía”, expresó Laura Villa Escobar, directora DASCD.

