Estabilidad Reforzada Condición Legal
El vencimiento del periodo de duración para el cual es creado un empleo temporal no configura una supresión de cargos públicos sino el cumplimiento de la condición legal que le dio origen.
El vencimiento del periodo de duración para el cual es creado un empleo temporal no configura una supresión de cargos públicos sino el cumplimiento de la condición legal que le dio origen.
Los nominadores del sistema general podrán retirar del servicio a los empleados provisionales si en el acto administrativo de declaratoria de insubsistencia del nombramiento se expresan lo motivos en que se fundamenta la decisión.
Estabilidad laboral de empleados de carácter Temporal en situación de embarazo o prepensionado.
Para obtener la estabilidad laboral en el caso de una persona con limitación física o mental, se debe obtener el dictamen de calificación del equipo interdisciplinario de calificación de invalidez de la Empresa Promotora de Salud, EPS, o administradora de Riesgos Laborales, ARL, a la cual esté afiliado el funcionario. De no existir este organismo, se puede radicar la correspondiente certificación ante el jefe de personal o quien haga sus veces, quien podrá solicitar, la verificación de la valoración presentada a las Juntas de Calificación de Invalidez.
¿Es viable la expedición de una circular en la que se aborde la problemática relacionada con la Ley del Primer Empleo y la estabilidad laboral reforzada generada con la conformación de las listas de elegibles por parte de la Comisión Nacional del Servicio Civil y el agotamiento de los recursos administrativos frente a éstas últimas?.
En virtud de la aplicación de listas de elegibles en la Secretaría Distrital de Integración Social se tuvo en cuenta el retén social, es decir fueron vinculados nuevamente a la entidad, madres cabezas de hogar, prepensionados, personas con enfermedades crónicas y terminal y fuero sindical?
Respecto a funcionarios nombrados en provisionalidad, con especial protección constitucional, próximos a ser desvinculados, y ante la eventualidad de que la entidad tenga a disposición un cargo en vacancia, a efectos de proveerlo: ¿priman los derechos de estos funcionarios en condición de vulnerabilidad a ser nombrados en provisionalidad en dichos cargos, o, priman los derechos de quienes se encuentran en carrera administrativa a ocupar dichos cargos vía encargo, en el marco del ad 24 de la Ley 909 de 2004?
1. ¿Qué lineamientos se deben tener en cuenta respecto a la terminación del nombramiento provisional de la funcionaria que se encuentra en licencia de maternidad?
2. ¿Qué medidas o acciones debe realizar la Entidad, para amparar los derechos y el fuero que protege y cobija a la servidora que se encuentra en licencia de maternidad, en el momento que se termine su nombramiento en provisionalidad?
3. Es necesario que la Entidad cree un empleo temporal o transitorio que garantice la protección y el amparo de licencia de maternidad y lactancia de esta funcionaria en provisionalidad.
4. En el caso que se deba crear un empleo transitorio por esta situación ¿Qué procedimiento debe realizar la entidad para la creación de este empleo transitorio o temporal?
1. ¿Qué lineamientos se deben tener en cuenta respecto a la terminación del nombramiento provisional de la funcionaria que se encuentra en licencia de maternidad?
2. ¿Qué medidas o acciones debe realizar la Entidad, para amparar los derechos y el fuero que protege y cobija a la servidora que se encuentra en licencia de maternidad, en el momento que se termine su nombramiento en provisionalidad?
3. Es necesario que la Entidad cree un empleo temporal o transitorio que garantice la protección y el amparo de licencia de maternidad y lactancia de esta funcionaria en provisionalidad.
4. En el caso que se deba crear un empleo transitorio por esta situación ¿Qué procedimiento debe realizar la entidad para la creación de este empleo transitorio o temporal?