Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Categoría IV

imagen_infotacon
Categoría IV
Año
2020

Ingrid Carolina Sánchez López

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Javier Henao Jiménez

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA 
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Wilmar Bernardo Cristancho Morales

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Javier Claros Losada

SECTOR DE SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y JUSTICIA
La UAECOB desde el inicio de la emergencia y la declaratoria de la pandemia de una manera proactiva creó diferentes grupos interdisciplinarios para la construcción de todos los protocolos de bioseguridad, instructivos para la atención interna y externa de la emergencia covid-19, la participación activa del personal operativo y administrativo para completar las tareas y actividades en pro de la promoción de la seguridad y prevención del riesgo.

Lady Paola Escobar

SECTOR MUJERES
La secretaria de la Mujer impulsó y consolidó las estrategias línea púrpura distrital, casas refugio y espacios seguros; además de generar acciones para la contención psicosocial de las mujeres víctimas de violencia.

Rubén Darío Perilla Cárdenas

SECTOR HÁBITAT
Este sector se caracterizó por adelantar acciones afirmativas para el cuidado y la salud de los recicladores y sus familias, logrando la articulación con la empresa pública y privada, para la entrega de kits de protección personal (guantes y tapabocas), instalación de lavamanos artesanales en las bodegas de reciclaje; expedición de lineamientos en materia de cuidado y autocuidado, a fin de garantizar la prestación de sus servicios de forma segura.

ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia