Entes de control, vigilancia y mecanismos de supervisión
Entes de Control que vigilan al Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD:
Entes de Control que vigilan al Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD:
Para garantizar el acceso a los servicios prestados por el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, se cuenta con los siguientes canales de comunicación y de interacción para el uso de la ciudadanía, igualmente realizar el seguimiento de las peticiones en los siguientes canales:

Toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos, datos o información de cualquier naturaleza por hilo, radiofrecuencia, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos. (art.1 Resolución 202 de 2010 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
Es la situación en que se encuentra en un momento determinado un funcionario público respecto al servicio, por hechos legalmente previstos y que produce efectos salariales, prestacionales y administrativos, como: servicio activo, licencias, permisos, comisiones, encargos, servicio militar, vacaciones, traslados. Situaciones administrativas. El empleado público durante su relación legal y reglamentaria se puede encontrar en las siguientes situaciones administrativas: 1. En servicio activo. 2. En licencia. 3. En permiso. 4. En comisión. 5.
Este Sistema hace parte integral de la oferta de sistemas de información que el Gobierno Nacional desarrolla y se constituye en una herramienta de gestión de la información de las instituciones y del personal al servicio del Estado. Corresponde al Sistema General de Información Administrativa del Sector Público del que tratan las Leyes 489 de 1998 y 909 de 2004, es una herramienta tecnológica que sirve de apoyo a las entidades en los procesos de planificación, desarrollo y la gestión del talento humano al servicio del Estado.
El Sistema de Información Distrital del Empleo y la Administración Pública (SIDEAP) es un servicio complementario e instrumento integral que permite la formulación de políticas para garantizar la planificación, el desarrollo y la Gestión del Talento Humano en las entidades de la Administración Distrital. ¿Quiénes somos en el distrito?
Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí para generar y distribuir aquellos datos de utilidad que permitan optimizar los procedimientos de gestión y mejorar el control y la eficacia de los procesos.
DASCD: Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital. CNSC: Comisión Nacional del Servicio Civil
La Constitución Política de 1991, estableció en el artículo 123 la definición taxativa del concepto de servidor público determinando: “ARTICULO 123. Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios. Los servidores públicos están al servicio del Estado y de la comunidad; ejercerán sus funciones en la forma prevista por la Constitución, la ley y el reglamento.