Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Bogotá le apuesta a la salud mental con el Primer Congreso Distrital de Promoción, Cuidado y Organizaciones Saludables

Fecha publicación
Bogotá le apuesta a la salud mental con el Primer Congreso Distrital de Promoción, Cuidado y Organizaciones Saludables

El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, a través de su Programa de Apoyo Emocional Distrital y del Centro de Conocimiento del Servicio Civil, lideró el Primer Congreso Distrital de Salud Mental: Promoción, Cuidado y Organizaciones Saludables, un espacio sin precedentes que reunió experiencias, saberes y estrategias orientadas al bienestar emocional en el sector público y en la ciudad.

Durante una semana este encuentro convocó a servidores, servidoras, colaboradores, profesionales de la salud, investigadores y equipos de distintas entidades distritales para reflexionar en torno a la importancia de promover la salud mental desde los entornos educativos, comunitarios, clínicos y organizacionales.

“Este Congreso marca un punto de partida en la construcción de una administración más consciente, empática y saludable. Nos demuestra que la salud mental no es un asunto individual, sino una responsabilidad colectiva que se construye desde cada espacio de trabajo y de vida”, destacó sé David Rojas, líder del Programa de Apoyo Emocional Distrital..

A lo largo del Congreso, más de 30 experiencias fueron compartidas por entidades del Distrito, evidenciando la riqueza de perspectivas y la capacidad innovadora de los equipos que trabajan por el bienestar de las personas. Se recibieron propuestas provenientes de múltiples sectores, entre ellas las destacadas participaciones de la Secretaría de Educación Distrital y la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente, reconocidas por la calidad y pertinencia de sus aportes.

“Este espacio nos permitió visibilizar el compromiso de los equipos distritales con la salud mental, pero también su deseo de seguir aprendiendo y compartiendo. Cada propuesta recibida refleja la fuerza de una ciudad que cuida, escucha y acompaña”, señaló Laura Villa Escobar, directora Servicio Civil Distrital.

El Congreso se consolidó como un escenario para la construcción de conocimiento y la articulación interinstitucional en torno al cuidado integral de las personas. Desde el aula, el hospital, la oficina o la comunidad, las experiencias compartidas recordaron que pensar y cuidar la salud mental es pensar y cuidar la vida misma.

El DASCD reafirmó su compromiso con la promoción de organizaciones saludables, el fortalecimiento de los entornos laborales y la consolidación de políticas públicas que pongan la salud mental en el centro del desarrollo distrital.

“Desde el Servicio Civil Distrital seguiremos promoviendo espacios que fortalezcan el bienestar emocional del talento humano, porque cuidar a quienes cuidan la ciudad es nuestra prioridad”, concluyó Laura Villa Escobar.

Etiquetas
Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia