Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Fortalecer los comités bipartitos, una apuesta del DASCD por el bienestar laboral distrital

Fecha publicación
sst

Impulsar el bienestar laboral es un compromiso institucional que se construye desde el trabajo articulado y la participación activa, por esto desde el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital - DASCD, promovemos la consolidación de los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST, y de Convivencia Laboral, como espacios fundamentales para garantizar entornos laborales seguros, saludables y respetuosos en todas las entidades distritales.

El Comité COPASST cumple un rol esencial en la promoción, vigilancia y mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Su conformación paritaria (con representantes del empleador y de las y los trabajadores), permite una mirada equilibrada de las necesidades del entorno laboral. A través del COPASST se fortalecen las acciones preventivas, se identifican riesgos y se proponen mejoras que aportan a la salud física y mental del talento humano.

Por su parte, el Comité de Convivencia Laboral trabaja por generar relaciones laborales armónicas, mediante estrategias de prevención del acoso, resolución pacífica de conflictos y promoción de un trato digno en todos los niveles jerárquicos. Su existencia y correcto funcionamiento son claves para consolidar ambientes de trabajo respetuosos, empáticos y centrados en el bienestar integral de las personas.

Ambos comités son instancias contempladas por la normatividad vigente, como el Decreto 1072 de 2015, la Resolución 2013 de 1986 para el COPASST, y la Resolución 2646 de 2008 para el Comité de Convivencia. Sin embargo, su valor no radica solo en el cumplimiento legal, sino en su capacidad para transformar la cultura organizacional y contribuir a una administración pública más humana, segura y efectiva.

Desde el DASCD acompañamos a las entidades en el fortalecimiento de estos Comités, convencidos de que su impacto trasciende el papel y se refleja en la calidad del ambiente laboral. Contamos contigo para seguir avanzando.
 

Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia