Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Servidores, servidoras, colaboradores y ciudadanía podrán consultar el tablero “Talento de las Mujeres en el Distrito”

Fecha publicación
Servidores, servidoras, colaboradores y ciudadanía podrán consultar el tablero “Talento de las Mujeres en el Distrito”

El Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital -DASCD, pone a disposición de los grupos de valor y de la ciudadanía en general, en el Sistema de Analítica de Datos del Talento Humano Distrital, un nuevo indicador que mide el porcentaje de mujeres vinculadas a la administración distrital. 

El objetivo de este indicador es conocer el porcentaje de mujeres que pertenecen al talento humano de las diferentes entidades y organismos que hacen parte de la Alcaldía de Bogotá, como parte de una acción afirmativa que busca visibilizar la participación de las mujeres y conocerlas desde sus diversidades y diferencias. 

Desde la formulación de la Política Pública Distrital de Gestión Integral del Talento Humano - PPDGITH, se analizó con enfoque de género el comportamiento del empleo público y su impacto en la fuerza laboral del Distrito. Si bien, se tienen cifras con mayor participación de mujeres como colaboradoras de las entidades distritales, se hacía necesario comprender este fenómeno no solo desde la participación, sino desde las garantías en el ejercicio de su derecho al trabajo, y la realización efectiva de políticas que garanticen el pleno ejercicio de las mujeres en el campo laboral y las maneras como se combaten las brechas que pudieran existir frente al tradicional ejercicio de poder.

Este indicador arroja cifras interesantes de analizar. Por ejemplo, con corte a septiembre de 2022, el Distrito cuenta con el 61% de mujeres del total de su talento humano,  correspondiente a 31.570 contratistas y 38.143 servidoras públicas, de las cuales el 45% son madres cabeza de familia, el 1.79% manifiestan que fueron víctimas del conflicto armado y el 0.97% tienen alguna discapacidad.  

Las entidades  que cuentan con mayor participación de mujeres, tanto contratistas como servidoras públicas, son la Secretaría Distrital de la Mujer (89%), la Secretaría Distrital de Integración Social (78%) y Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E (71%). 

Las tres localidades donde se registra viven el mayor porcentaje de mujeres son: Kennedy con el 15%,seguido de Suba  con un 13% y Engativá con  11%. 

Para conocer más datos como estos podrás ingresar AQUÍ

 

Etiquetas
Compartir en:
ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia