Prima de antigüedad - viabilidad del reconocimiento.
Procedencia o no del reconocimiento de la prima de antigüedad de un funcionario de la Administración Central del Distrito vincuilado a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Procedencia o no del reconocimiento de la prima de antigüedad de un funcionario de la Administración Central del Distrito vincuilado a la Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
Procedencia de reconocimiento de prima de antigüedad a servidor que ha pasado por varias entidades del Distrito con vinculaciones en carrera administrativa, provisional y planta temporal sin solución de continuidad.
Servidor público que cuenta con más de catorce años en el sector Central de la administración pública distrital y con un reconocimiento de prima de antiguedad del siete por ciento (7%), solicita se le reconozca y pague el mismo porcentaje en el Instituto Distrital de Turismo.
Marco normativo que rige el pago de la prima técnica de antigüedad para los servidores públicos del Concejo de Bogotá, D.C.
Se consulta si un servidor que pasa de una Empresa Social del Estado a una entidad Distrital tiene derecho a que se le continúe pagando la prima de antigüedad.
Reconocimiento y pago, por concepto de Prima de Antigüedad a funcionarios, que provengan del Concejo de Bogotá, D.C., sin solución de continuidad.
Viabilidad reconocer y pagar la prima de antigüedad a los empleados del Concejo de Bogotá D. C.
Viabilidad reconocer y pagar la prima de antigüedad a los empleados del Concejo de Bogotá D. C.
La prima de antigüedad en principio aplica a la Alcaldía Mayor, Secretarias y Departamentos Administrativos; sin embargo, puede extenderse a otras entidades mediante norma expresa que así lo prevea, caso en el cual es viable su reconocimiento y pago.
Forma de liquidar la prima de antigüedad a un funcionario que lleva 10 años trabajando en diferentes entidades del Distrito sin solución de continuidad.