Acciones encaminadas a la lAcciones encaminadas a la lucha anticorrupción en cumplimiento de la ley 1474 de 2011ucha anticorrupción en cumplimiento de la ley 1474 de 2011
El “Plan Institucional de Archivos (PINAR)”, es uno de los instrumentos archivísticos establecidos en el decreto 1080 de 2015, en su artículo 2.8.2.5.8, que se exige a las entidades públicas para su gestión documental y que fundamentalmente debe orientar los planes, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo de las entidades públicas; en este caso para el periodo comprendido entre el 2017 y 2020.
"El Plan Anual de Adquisiciones es una herramienta para: (i) facilitar a las entidades estatales identificar, registrar, programar y divulgar sus necesidades de bienes, obras y servicios; y (ii) diseñar estrategias de contratación basadas en agregación de la demanda que permitan incrementar la eficiencia del proceso de contratación."
Para la vigencia 2020 se realiza la presente actualización, mediante la cual se busca armonizar su formulación con los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, en adelante MIPG, el cual concibe el talento humano como el activo más importante con el que cuentan las entidades.
El Plan Estratégico de Tecnologías de Información – PETI, describe las estrategias, proyectos y planes de acción del componente de Tecnologías y Sistemas de Información que realizará la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones durante los años 2016 a 2020, con el fin de apoyar el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, de acuerdo al plan estratégico definido por la Entidad.
El Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información, permite Identificar, analizar, controlar y minimizar los riesgos asociados a los activos de información de los procesos misionales, estratégicos, de apoyo y de evaluación del DASCD, dentro de los principios confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información, para definir un plan de tratamiento de riesgos que permita un nivel aceptable riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información.
El Plan Anual de Vacantes, permite identificar las necesidades del talento humano requerido por el Departamento Administrativo del Servicio Civil, con relación a su planta de personal vigente, facilitando la planeación de los concursos con la Comisión Nacional del Servicio Civil, en aras de proveer de manera efectiva las vacantes definitivas que se generen en la Entidad.