Estamos renovando nuestro sitio si deseas entrar a la version anterior ingresa aquí

Asignación de funciones

Concepto relacionado con calidades del personal que puede llevar a cabo supervisión contractual

1. ¿Es procedente designar como supervisor de contratos a una persona que fue nombrada en periodo de prueba así la función de supervisión de contratos no haya sido establecida en el propósito y funciones para el respectivo empleo en la convocatoria adelantada por la comisión nacional del servicio civil?2. ¿Es procedente designar como supervisor de contratos a un empleado de carrera administrativa así no haya una relación directa entre las funciones que desarrolla como servidor público y el objeto del contrato por no contar con un conocimiento directo de la actividad contractual o porque no cuenta con experiencia en la materia del contrato?3. ¿En qué condiciones es procedente designar como supervisor de contratos a un funcionario de carrera administrativa?, ¿para ello es necesario que el objeto del contrato tenga relación directa con las funciones desarrolladas por el servidor público y con el manual defunciones y competencias laborales del respectivo empleo?”.

Concepto respecto a la aplicación de manual de funciones de entidad del Distrito

Por medio de la presente me permito solicitar confirmación, de 1) si es procedente y 2) si es inconstitucional, que en una entidad pública se le asignen dos vacantes de un empleo público a una sola persona, lo anterior teniendo en cuenta que, la doble labor genera sobrecarga laboral, por otro lado, se aclara que no se asigna ninguna remuneración adicional al servidor público. Por último, se informa que la vacante es de un empleo de carrera administrativa y en el momento de concursar ni en el manual, ni en los acuerdos publicados de la convocatoria se informó que el empleo generaba esta condición de que se le designaran dos vacantes en puestos de trabajos diferentes”.

Concepto respecto a la aplicación de manual de funciones de entidad del Distrito

Por medio de la presente me permito solicitar confirmación, de 1) si es procedente y 2) si es inconstitucional, que en una entidad pública se le asignen dos vacantes de un empleo público a una sola persona, lo anterior teniendo en cuenta que, la doble labor genera sobrecarga laboral, por otro lado, se aclara que no se asigna ninguna remuneración adicional al servidor público. Por último, se informa que la vacante es de un empleo de carrera administrativa y en el momento de concursar ni en el manual, ni en los acuerdos publicados de la convocatoria se informó que el empleo generaba esta condición de que se le designaran dos vacantes en puestos de trabajos diferentes”.

Concepto sobre asignación de funciones en etapa de inducción

Me posesioné el 9 de noviembre de 2020 en una entidad del Distrito, ya que se conformaron las listas de elegibles producto del concurso 806 a 825 de la CNSC. Ingresé como Auxiliar Administrativa. En el momento nos encontramos en periodo de inducción por lo declarado por el Gobierno nacional mediante la Resol. 385 de 2020, modificada por la Resol. 1462 de 2020 y prorrogada mediante la Resol. 2230 de nov de 2020. He tenido varios inconvenientes personales con mi Jefe inmediato, quien me ha asignado bastantes tareas y funciones, las cuales no alcanzo a desarrollar en el horario de trabajo, adicionalmente me ha exigido tareas que son imposibles de cumplir en el tiempo que se requieren entregar, ya que por la cuarentena estas tareas se atrasaron bastante y el área debe cumplirlas como sea. Él me ha comentado que así tenga que trabajar 7x24 debo cumplirlas, algo que me parece inaudito, una tarea que se debí realizar durante todo el transcurso de 2020 quiere que la haga en estos días que quedan para finalizar el año. Toda esta situación me ha llevado a unos niveles de estrés bastante altos, aún el sabiendo que padezco de enfermedades como son depresión y ansiedad. Quisiera saber si puedo solicitar ante la Dirección de Talento Humano me trasladen de área, ya que estoy bastante preocupada con el accionar de mi Jefe inmediato, teniendo en cuenta que no estamos aún en periodo de prueba. Adicionalmente aquí también quiero comentarles que por recomendación médica debo realizar trabajo en casa porque también soy hipertensa y él me dice que debo presentarme a la oficina. les agradezco la atención prestada y quedo a la espera de su respuesta.

Concepto sobre el desarrollo de funciones no acordes con el cargo

1. ¿Qué implicaciones tiene un funcionario público que está ejerciendo funciones diferentes al manual de funciones para el cual fue contratado?2. ¿Qué implicaciones o responsabilidades tiene una entidad distrital en caso de tener un funcionario ejerciendo funciones diferentes al cual fue contratado?3. ¿Qué características deben tener las funciones de un servidor público de nivel asistencial?4. Un funcionario público de nivel asistencial puede generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos?5. Que implicaciones disciplinarias asumiría un funcionario público de nivel asistencial que desempeñe funciones como: generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos.6. Qué responsabilidad tiene una entidad distrital que tenga un funcionario público de nivel asistencial que desempeñe funciones como: generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos.7. ¿Qué características tienen y como se diferencian las funciones entre los niveles asistencial, técnico y profesional?8. ¿Una entidad pública puede expedir una certificación laboral con las funciones que está desempañando el funcionario, a pesar de que dichas funciones no están descritas en el manual de funciones propias de dicho funcionario?

Concepto sobre el desarrollo de funciones no acordes con el cargo

1. ¿Qué implicaciones tiene un funcionario público que está ejerciendo funciones diferentes al manual de funciones para el cual fue contratado?2. ¿Qué implicaciones o responsabilidades tiene una entidad distrital en caso de tener un funcionario ejerciendo funciones diferentes al cual fue contratado?3. ¿Qué características deben tener las funciones de un servidor público de nivel asistencial?4. Un funcionario público de nivel asistencial puede generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos?5. Que implicaciones disciplinarias asumiría un funcionario público de nivel asistencial que desempeñe funciones como: generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos.6. Qué responsabilidad tiene una entidad distrital que tenga un funcionario público de nivel asistencial que desempeñe funciones como: generar y firmar certificaciones, elaborar y/o actualizar procedimientos internos, generar y firmar documentos dando respuesta a las solicitudes hechas por los ciudadanos, emitir conceptos técnicos.7. ¿Qué características tienen y como se diferencian las funciones entre los niveles asistencial, técnico y profesional?8. ¿Una entidad pública puede expedir una certificación laboral con las funciones que está desempañando el funcionario, a pesar de que dichas funciones no están descritas en el manual de funciones propias de dicho funcionario?

Concepto sobre procedencia de asignación de actividades relacionadas con la representación judicial y extrajudicia

1. ¿En atención al propósito principal y las funciones del cargo de Profesional especializado código 222 grado 05, es procedente que el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica asigne en dicho profesional la totalidad de actividades y competencias de representación judicial y extrajudicial de la entidad ante autoridades administrativas y jurisdiccionales, entendidas estas como proyección de poderes, aceptación de los mismos, contestación de demandas, proyección de demandas, consolidación de elementos probatorios, estructuración de la defensa jurídica de la entidad, asistencia y participación como apoderado judicial o extrajudicial en las audiencias y diligencias que en el marco de los procesos se requieran, elaboración, presentación y radicación de memoriales, oficios o documentos y demás actuaciones y actividades requeridas para la adecuada representación de la entidad?2. En la función No. 14 del cargo Profesional Especializado código 222 grado 05, se establece:“14. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de desempeño y la naturaleza del empleo.”¿Quién o quiénes se entienden por autoridades competentes para asignar las funciones al cargo sin realizar modificación al manual especifico de funciones?

Concepto asignación funciones

¿La administración de una entidad puede obligar a un funcionario a aceptar un cargo de menor jerarquía, de manera arbitraria, desconociendo los objetivos concertados al inicio del año en el cargo para el cual fue nombrada y con calificación sobresaliente, lo cual se considera que afectaría el desempeño laboral del fincionario, además de agravar su estado salud mental?

ama a bogota
Logo Gov.co
Logo marca pais Colombia