Gestión Estratégica del Talento humano
Enlace al portal web del Departamento Administrativo de la Función Pública, con documentos y guías para la Gestión Estratégica de Talento Humano.
Enlace al portal web del Departamento Administrativo de la Función Pública, con documentos y guías para la Gestión Estratégica de Talento Humano.
Enlace al portal web del Departamento Administrativo de la Función Pública, con información sobre el proceso de recolección de la información y los resultados de la Medición del Desempeño Institucional (MDI) realizada a través del Formulario Único de Reporte y Avance de Gestión (FURAG).
El Departamento Administrativo de la Función Pública tiene a disposición de todos los servidores públicos y a la ciudadanía en general, el curso virtual del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG versión II (2021), el cual tiene como propósito facilitar su comprensión e implementación en las entidades tanto del orden nacional como territorial, dada su importancia para la mejora de la gestión en las entidades y organismos públicos.
Complementa el autodiagnóstico con una matriz de criterios diferenciales para la política GETH, desagregada por niveles de desarrollo territorial, operativiza la gradualidad propuesta en el documento de Actualización criterios diferenciales – Políticas de Gestión y Desempeño (PDF), permitiendo aplicar criterios diferenciados en la evaluación del talento humano.
Este documento presenta la actualización del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) con énfasis en los criterios diferenciales para entidades territoriales, encontrarán los lineamientos e indicaciones generales para que los líderes de las políticas revisen y ajusten sus actuales criterios diferenciales.
Herramienta técnica que sistematiza el marco legal, jurisprudencial y conceptual sobre los derechos salariales y prestacionales de los servidores públicos en el nivel territorial en Colombia.
Fecha: 2018
La guía facilita la implementación de la política de Talento Humano que hace parte, a su vez, de la dimensión "Talento humano" del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, explica las diferentes situaciones administrativas y los criterios de interpretación, que pueden presentarse en los empleados públicos, con base en la normativa aplicable.
Instrumento estratégico que busca fortalecer la gestión del talento humano, alineado con el Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y el Plan Nacional de Formación y Capacitación 2020–203 y tiene como objetivo definir los ejes de implementación y los pasos a seguir para aportar en la definición de los lineamientos para la identificación, gestión y evaluación de un modelo de gestión estratégica del talento humano por competencias laborales.
Tiene como propósito orientar a las entidades sobre el procedimiento para solicitar la evaluación de competencias laborales de aspirantes a cargos de libre nombramiento y remoción, brindar lineamientos claros para que las entidades soliciten al DAFP la aplicación de pruebas de competencias laborales, garantizando el principio de mérito en la vinculación de servidores públicos, incluso en cargos de libre nombramiento y remoción.
Es una guía práctica que busca fortalecer la gestión del conocimiento en las entidades públicas colombianas proporcionando herramientas, metodologías y lineamientos para fomentar una cultura organizacional que promueva el compartir, transferir y difundir conocimiento dentro del sector público, como parte del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).